¿Cómo Migrar WordPress a Otro Hosting sin Perder Datos?

¿Te has preguntado alguna vez cómo migrar WordPress a otro hosting sin perder datos? Si eres dueño de un sitio web en WordPress, sabrás que elegir el hosting adecuado es crucial para el rendimiento y la seguridad de tu página. Pero, ¿qué pasa si necesitas cambiar de hosting? No te preocupes, no tienes que perder tus datos en el proceso. Aquí te explico cómo hacerlo de manera segura, paso a paso.

Paso 1: Preparación antes de la migración. Antes de hacer cualquier cosa, es fundamental respaldar todo tu sitio web. El backup de WordPress es una de las partes más importantes de este proceso. Puedes hacerlo manualmente o utilizando un plugin de respaldo como UpdraftPlus o All-in-One WP Migration. Estos plugins son perfectos para asegurarte de que todos tus archivos, temas, plugins y base de datos estén a salvo.

Paso 2: Elegir el nuevo hosting. Cambiar de hosting no significa solo mover tus archivos a otro servidor. Debes considerar la velocidad y el rendimiento del nuevo hosting, así como su compatibilidad con WordPress. Es importante que tu nuevo proveedor de hosting ofrezca soporte específico para WordPress y tenga una buena reputación en cuanto a tiempo de actividad y seguridad.

Paso 3: Mover los archivos de WordPress. Ahora que tienes todo respaldado y has elegido el nuevo hosting, es hora de migrar WordPress al nuevo servidor. Sube todos tus archivos (incluyendo tus temas, plugins y archivos multimedia) al nuevo servidor utilizando FTP o mediante el Administrador de Archivos de tu cPanel. Este paso puede parecer complicado, pero con las herramientas adecuadas, todo se simplifica.

Paso 4: Exportar e importar la base de datos. No te olvides de tu base de datos de WordPress. La base de datos contiene toda la información importante de tu sitio, como las publicaciones, páginas, comentarios y configuraciones. Exporta la base de datos desde phpMyAdmin en tu hosting anterior e impórtala en el nuevo servidor. Si no te sientes cómodo con phpMyAdmin, existen herramientas como WP Migrate DB que hacen el trabajo mucho más fácil.

Paso 5: Actualizar las URLs. Un detalle clave después de la migración es asegurarte de que todas las URLs de tu sitio estén correctas. Si cambiaste de dominio o de directorio, es posible que las URLs antiguas estén guardadas en la base de datos. Usa un plugin como Velvet Blues Update URLs para actualizar las URLs de manera masiva y evitar problemas de enlaces rotos.

Paso 6: Verificar la migración. Una vez que todo esté migrado, es hora de hacer una revisión completa. Revisa que todas tus páginas, publicaciones y enlaces internos funcionen correctamente. Si algo no está funcionando como debería, puedes restaurar tu copia de seguridad y empezar de nuevo, o investigar el problema.

Paso 7: Configuración de DNS. Finalmente, es necesario actualizar los registros DNS para apuntar a tu nuevo servidor. Este paso puede tardar entre unas horas y un día, dependiendo de tu proveedor de dominio, pero una vez hecho, tu sitio estará funcionando en su nuevo hosting sin problemas.

Deja una respuesta