Porque mi perro tiembla y llora cuando duerme
¡Vaya! Eso suena a una escena bastante intrigante, ¿verdad? Ver a tu perro temblando y llorando mientras duerme puede dejarte con la sensación de que algo raro está pasando. Pero lo cierto es que hay varias razones por las que esto puede suceder, y no todas son tan aterradoras como podrían parecer a primera vista.
Primero, piensa en lo más obvio: los sueños. ¿Sabías que, al igual que los humanos, los perros también sueñan? Y sus sueños pueden ser… intensos. Durante la fase REM (movimiento ocular rápido), el cerebro de tu perro está tan activo como el de un humano, y es ahí cuando sus patas se mueven, sus ojos se mueven bajo los párpados, y hasta pueden hacer ruidos o llorar. Es como si estuvieran corriendo detrás de algo, quizás persiguiendo algo que solo ellos pueden ver. Los temblores y los lloriqueos pueden ser la manifestación de esas pequeñas “aventuras” nocturnas.
Pero… y este es el giro misterioso, el temblor y el llanto también podrían estar relacionados con algo más. En algunos casos, si el perro está demasiado estresado o tiene dolor, podría manifestarse incluso mientras duerme. Tal vez algo le está incomodando internamente, como una artritis, dolor muscular o incluso un malestar estomacal, y el cuerpo lo refleja durante el descanso.
Otro factor clave podría ser el frío. Los perros, especialmente los de pelaje corto o delgados, pueden temblar mientras duermen simplemente porque tienen frío. Los temblores en este caso son como una señal del cuerpo tratando de generar calor.
¿Y si te dijera que a veces estos temblores no tienen una razón física, sino emocional? Puede que tu perro haya tenido una mala experiencia en el pasado, como un susto o algo que lo perturbó, y aún lo lleve consigo en su subconsciente.
Si los temblores y el llanto durante el sueño son algo esporádico, probablemente no haya de qué preocuparse. Pero, si empiezas a notar que esto se repite con frecuencia o está acompañado de otros síntomas extraños, como ansiedad excesiva durante el día o cambios en su comportamiento, tal vez sea hora de consultar con un veterinario. Quizás el misterio se resuelva más rápido de lo que piensas.
¿Qué crees? ¿Te atreverías a descubrir qué hay detrás de esos sueños inquietos de tu perro?